
En diferentes bares y restaurantes del Pla de Santa Maria
Este mes de julio se retoman en el Pla de Santa Maria las Terrazas Musicales. En esta sexta edición podréis continuar disfrutando de las cenas y los vermuts a la fresca mientras escucháis música en vivo.
Durante el mes de julio, las propuestas musicales continuarán con cinco conciertos. El sábado 5, Double G actuará en el Bar El Punt, y el viernes 11 será el turno de Destilados en el Bar de la Piscina, los dos a las 21 h.
El domingo 13, a las 12.30 h, Reig Bord PD ofrecerá una actuación en el Bar L’Esplanada.
La música seguirá el sábado 19 con Cover H en el Café El Sindicat, y el sábado 26 con Acuerdos a la Mesa en el restaurante La Pizzelia, también a las 21 h.
Más información: turismepla@gmail.com

22:00h
El antiguo Convento del Carmen de Valls.
Gratuito
Llega como novedad el ciclo «Folk Vive» que este año estrena dirección artística a cargo del grupo vallense Fenya Balsa! Esta nueva propuesta pone el foco en la música de raíz y folk catalán. Unos conciertos muy especiales maridados con los vinos de la Denominación De Origen Tarragona que tendrán lugar al claustro del antiguo Convento de Carme de Valls.

18 de juliol: 22:30
19 de juliol: 22:30
20 de juliol: 19:30
Bràfim
Bràfim es convertirà el pròxim 18 de juliol, en un escenari de talent i creativitat en una nova edició del BràfimArts.
El poble acollirà set artistes de primer nivell, tots ells de projecció internacional i reconeixement mediàtic indiscutible.
Veniu a experimentar la “Nit de Talents” una nit única i irrepetible on la màgia i el talent es donen la mà en un espectacle sorprenent i per a tots els públics!
Més informació i compra d’entrades: www.brafim.apuntat.com/magia

18 de julio 21:30 h
19 de julio 12:00 h
20 de julio 19.00 h
En diferentes rincones de Alcover
MiCRU – Jóvenes artistas alcoverenses
Viernes 18 de julio 21:30 h
Iglesia Vieja
Propuesta artística que incluye música y otras artes escénicas, en un espacio íntimo y de microformato, donde los jóvenes podrán mostrar sus propuestas artísticas.
Queja (Roma o Morte) – Brigitte Vasallo
Sábado19 de julio 12:00 h
Museo de Alcover
Una pieza sobre memoria, migración y la belleza de lo que se ha olvidado. Inspirada en las diásporas rurales y las transformaciones del mundo campesino durante la industrialización, nos invita a dar voz a las generaciones que abandonaron el campo en tiempo del franquismo, a menudo silenciadas o estigmatizadas.
Mesa de experiencias con profesionales de la música
Domingo20 de julio 19.00 h
Iglesia Vieja
Una iniciativa con profesionales de la música que invitarán a conversar y reflexionar sobre sus trayectorias artísticas. Una oportunidad para conocer de cerca sus vivencias y aprender de su recorrido profesional. Al finalizar habrá el Concierto de EMMA Summer Camp.
Más información: www.alcover.cat

Aixàviga
Arriba la festa de l’Aixàviga del 18 al 20 de juliol

20:00h
Claustro del Convento de les Artes de Alcover
Entrada: 6 € / 4 € (carné CA)
Una propuesta alocada del temido clásico de W. Shakespeare. Una tragicomedia visceral vivida por cuatro payasos.
Escocia, 1446. Duncan rienda con mano de hierro pero los tiempos son convulsos. Maclownbeth vuelve de la batalla y las brujas lo saludan como Thani de Cawdor y se despiden de él con un “Salud, Maclownbeth, que serás rey más tarde”. Cuando es nombrado Thani de Cawdor, Maclownbeth, cree que el vaticinio de las brujas se cumplirá. Con su esposa, Lady Maclownbeth, y movidos por la ambición, urden un plan para matar al rey. Y un crimen, de repente, trae otro… Las brujas nos sirven con detalle esta desconocida parte de la historia de Escocia, que bien podría ser de otro lugar.
Más información: www.conventarts.com

20:00h
Claustro del Convento de las Artes de Alcover
Gratuito
Este año el taller de final de grado de los estudios de recorrido profesional de actuación del Instituto Antoni de Martí Franquès de Tarragona se encara con el reto de estrenar un texto del dramaturgo alcoverense Joan Cavallé.
El año 2013, a raíz del centenario del nacimiento de Salvador Espriu, se encarga hacer una pieza inspirada en el universo del autor que pueda dirigirse a jóvenes. La variación espriuniana de Joan Cavallé destila la esencia del pequeño pueblo, donde las cosas se asemejan siempre a las del día anterior, donde todos los vecinos se conocen y todo el mundo habla, donde pasan cosas cotidianas y algunas de excepcionales. Una oda al juego, a la infancia y, sobre todo, al teatro, un juego de sombras donde la línea entre realidad y ficción se desvanece.
Más información: www.conventarts.com

18:00h i 20:30h
Claustro del Convento de las Artes de Alcover
Gratuito con inscripción a www.conventarts.cat
De que está hecho el circo? Alguien puede decir que esta hecho de payasos, domadores y trapecistas; otros, de bancos, cuerdas y lonas; alguien, de habilidad, peligro y coraje; o bien de curiosidad, imaginación o libertad. El circo no es una cuestión de talento ni de entrenamiento, sino de cómo miramos el mundo que nos rodea
Más información: www.conventarts.com

19:00h
Convento de las Artes de Alcover
Gratuito
Dúo de piano y música electrónica en busca de una sonoridad particular, propia. Con melodías sencillas, atmósferas electrónicas y espacio para la improvisación, este dúo nos regalará un espacio de tranquilidad para catas de vinos de la zona mientras esperamos o salimos de disfrutar de los escarlata.
Más información: www.conventarts.com

20:00h
Claustro del Convento de les Artes de Alcover
Gratuito
Lectura dramatizada que afronta un tema que, probablemente, nunca ha estado en los escenarios: qué pasa cuando muere una lengua. El autor nos propone un viaje al fondo del corazón de una cultura desconocida y nos muestra el contraste entre un mundo antiguo y auténtico y uno moderno y salvaje. En el mundo se hablan, actualmente, entre 6.000 y 7.000 lenguas. Dicen los especialistas que de aquí a 75 años, solo quedará un 10% romántica. Es esta la historia que las define? El tiempo se escapa y no podíamos permitir que se nos perdieran sus historias.
Más información: www.conventarts.com

25 de julio: primera sesión a les 18:00h y segunda sesión les 19:45h
26 de julio: primera sesión a les 18:00h y segunda sesión a les 19:45h
Sala 1 de octubre, en Cabra del Camp
El Frame Film Festival llega los días 25 y 26 de julio en Cabra del Camp.
El Frame Film Festival es un festival itinerante de cortometrajes. Justamente el lema del Festival es “Llevamos el cine a tu casa!” puesto que los organizadores quieren llevar el certamen al mayor número de municipios posible para que el público de cada una de las sedes del Festival decida los ganadores.
En Cabra del Camp, los cortos se podrán ver en la Sala 1 de octubre, en diferentes sesiones el viernes 25 y el sábado 26 de julio. La entrada es gratuita y el público tendrá que decidir qué cortos pasan a la fase final, cosa que los permite optar a los Premios Talento Frame.
Más información: www.framefestival.cat

20:00h
Santuari de Montserrat de Montferri
Divendres, dia 25 de juliol, a les 8 del vespre, amb motiu del centenari de la posada de la primera pedra al Santuari de Montserrat de Montferri, dissenyat per Josep M Jvjol, Camins km0 organitza un concert d’estiu en caure la tarda.
Podreu gaudir d’un repertori de Sardanes Cantades dels compositors E. Morera, J. Garreta, R. Martínez Valls, a càrrec dels concertistes Emili Gispert, tenor, i David Jiménez Canturri, pianista.
Els concerts en aquest escenari adquireixen una dimensió nova, envoltats de l’art i creativitat de Jujol: arquitectura, llum, color i música. Previ al concert es farà una contextualització històrica de l’obra de Josep M Jvjol.
Més informació i reserves: info@caminskm0.com o al telèfon 621265905

19:30 h
Plaza de la Vila de Mont-ral
Gratuito y entrada libre
La Asociación de Amigos de las Montañas de Prades (AAMP) organiza por quinto año consecutivo su fiesta de verano.
Este año, el evento tendrá lugar el próximo sábado 26 de julio, en la plaza de la Vila de Mont-ral. Se tratará de una fiesta para reivindicar el Parque Natural de Las Montañas de Prades, Poblet y Serra de la Llena.
La Fiesta de Verano se iniciará a las siete y media de la tarde con la actuación de Agnès Algueró y Fetus, seguido de una cena con recetas y productos de proximidad de las Montañas de Prades, para la que deberá hacer reserva previa al correo electrónico secretaria@aamp.cat

Castell de Rodonyà
El pròxim 26 de juliol, exploreu i descobriu el Castell de Rodonyà, un edifici renaixentista, rehabilitat per l’ajuntament recentment.
Al seu antic celler, la Laura de Presentits, farà un taller sensorial, amb ulls tancats, per a que pugueu descobrir els altres sentits.
Més informació i reserves: info@caminskm0.com o al telèfon 621265905.

20:00h
Esglèsia nova d'Alcover
El proper 26 de juliol veniu a descobrir l’església Nova d’Alcover.
Aquesta Església amaga un secret al seu interior: degut a un error de construcció, visitareu l’estructura oculta de la sota coberta, i pujareu al campanar, des d’on gaudireu d’unes vistes úniques i a la fresca!
L’activitat s’iniciarà al capvespre a les 20 hores.
Més informació i reserves: info@caminskm0.com o al telèfon 621265905.

19:00h
Plaza Nueva de Alcover
Gratuito
La pieza parte de los conceptos: contagio, tráfico y rastro. Contagio como un valor positivo de la transformación, el contagio del movimiento, de la risa, de la energía. Se quiere reivindicar el espacio público, el espacio de tráfico, como espacio de todos, de relación de los unos con los otros. Al mismo tiempo, se quiere subrayar como nuestras acciones y movimientos dejan un rastro en espacios en los cuales nosotros, como seres humanos, intervenimos.
Més informació www.conventarts.com

20:30 h i 22:00h
Convento de las Artes de Alcover
Entradas: 12 € / 9 € (carné CA)
El recuerdo de nuestra yaya siempre ha estado muy definido, pero no sabemos exactamente qué lo compone: si el olor de su escudella, su lugar en la mesa o el sonido de su voz. Cuando llegó aquel momento en que la yaya ya no nos reconocía ni nosotros a ella, nos surgió la necesidad de hacer preguntas. Cuando hablamos de la vida de nuestras yayas, seguramente poetizamos una memoria nostálgica, a veces dura pero también romántica. Es esta la historia que las define? El tiempo se escapa y no podíamos permitir que se nos perdieran sus historias.
Más información: www.conventarts.com

11:00h
Centre d’Interpretació Tèxtil del Pla de Santa Maria
El 27 de juliol a les onze del matí es podrà visitar el Centre d’Interpretació Tèxtil (CIT) del Pla de Santa Maria. El Centre ocupa una de les naus de l’antiga fàbrica tèxtil construïda el 1916-17 per l’empresa Martí Llopart i Trenchs.
Actualment una part rehabilitada de la Fàbrica acull el CIT i també el Museu Agrícola i de la Vida Rural, un complement ideal per il·lustrar les dues formes de vida majoritàries al poble durant el segle XX. El Museu acull, entre d’altres, una exposició sobre la història del morter.
El Centre mostra diverses màquines centenàries característiques de la indústria tèxtil (telers, ordidors i contínues) que, restaurades per un antic treballador de l’empresa, encara funcionen; també, informació detallada sobre la història de la Fàbrica i sobre el procés de fabricació de teixits, i una sala d’audiovisuals en què es poden veure materials il·lustratius. Cal fer la reserva prèviament.
Més informació i reserves: turismepla@gmail.com o al telèfon 977 630 006

El Festival Jordi Savall, una de les manifestacions musicals més singulars d’Europa, arriba a l’Alt Camp. El Festival s’ha convertit en un espai de trobada al voltant de la música, l’art i el pensament enmig de paratges naturals i històrics de gran bellesa.
Aquest any el Festival es portarà a terme de l’11 al 17 d’agost i les entrades ja estan a la venda. Els concerts es faran al Reial Monestir de Santes Creus, a Aiguamúrcia; al Convent de Sant Francesc, a Montblanc; a l’antiga Església de Sant Francesc, a Valls, i al Convent de les Arts, a Alcover. Cal destacar que els dos darrers espais s’han afegit enguany a la llista, la qual cosa contribuirà a consolidar encara més aquesta activitat cultural a l’Alt Camp.
Fundat pel reconegut intèrpret i director Jordi Savall, el Festival ofereix extraordinaris concerts d’artistes de renom internacional i dels principals conjunts musicals creats pel mestre Savall. El Festival Jordi Savall ofereix al públic assistent una experiència inoblidable a través de la música en espais mil·lenaris i singulars.
Més informació: www.festival.jordisavall.com